![¡Lanzamos nuestros cursos de verano! formación gratuita e inclusiva para docentes y profesionales de la educación ¡Lanzamos nuestros cursos de verano! formación gratuita e inclusiva para docentes y profesionales de la educación](/sites/default/files/styles/slider_grande_1680x390/public/2025-01/educarchile-verano-destacado.png?h=a9a73ac6&itok=pC5kVO2O)
![La escuela como espacio para la diversidad: construyendo competencias interculturales Construyendo competencias interculturales en las aulas](/sites/default/files/styles/slider_grande_1680x390/public/2024-12/interculturalidad-educarchile.png?h=07298254&itok=BiWCIRGA)
![¡Transformemos la educación rural! Estrategias para aulas multigrado ¡Transformemos la educación rural! Estrategias para aulas multigrado](/sites/default/files/styles/slider_grande_1680x390/public/2024-12/multigrado-educarchile.jpg?h=07298254&itok=VTnr14Cr)
Descubre apoyos para que todos tus estudiantes aprendan más y mejor
Aprendizajes para ser, vivir y compartir en el siglo XXI
Temas y cursos para avanzar en la educación del siglo XXI
Promoviendo la seguridad digital y el uso responsable de la tecnología en la educación
Junto al Centro de Innovación del Ministerio de Educación y el Centro Costadigital de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hemos desarrollado un curso que apunta a un tema atingente qu
El lenguaje como potenciador del aprendizaje: Prácticas Esenciales basadas en evidencia
En este ciclo de verano de formación continua, tenemos un nuevo curso disponible: “Prácticas Esenciales LEC: Potenciando el Aprendizaje en Educación Inicial y Básica”, una propuesta formativa que b
Recomiendan implementar estas dos prácticas pedagógicas en las escuelas por su efectividad para mejorar aprendizajes
La Superintendencia de Educación, la alianza público-privada “Sumar Saberes” y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, recomiendan implementar la retroalimentación y la metacognición en las comu
Líderes educativos de la Región Metropolitana culminaron ciclo de Aprendizaje Profundo junto al Centro de Liderazgo Educativo Más Comunidad
En diciembre se realizó el encuentro “Más Sinergia para el Trabajo en Red”, donde representantes de las nueve escuelas pertenecientes a la Red de Colaboración Internivel de la Región Metropolitana
La importancia de la comunicación visual y el arte en el desarrollo de estudiantes sordos
El arte y la comunicación visual no solo enriquecen el desarrollo lingüístico y cognitivo de las personas sordas, sino que también son herramientas esenciales para construir una sociedad más inclus
Potenciando el talento femenino en STEM: un paso hacia la igualdad de género en educación
La brecha de género en carreras STEM sigue presente y es un desafío constante en educación.
![María Luisa Del Valle, directora de los jardines Nemesio Antúnez y Apóstol Santiago María Luisa Del Valle, directora de los jardines Nemesio Antúnez y Apóstol Santiago](/sites/default/files/styles/protagonistas_220x220/public/2024-10/Mar%C3%ADa%20Luisa%20del%20Valle_0.jpg?h=a610a299&itok=vA6wbSdH)