COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La colaboración en el aula
Cada vez hay más evidencia sobre el efecto favorable del trabajo colaborativo en los aprendizajes. Al mismo tiempo, cuando se observan las principales tendencias del mundo laboral el uno de los ámbitos más destacados es el trabajo interpersonal.
Todo hace pensar que las personas deben estar preparadas para un mundo más interconectado y necesariamente colaborativo. Por eso desde aquí nos preguntamos ¿cómo podemos apoyar a nuestros estudiantes a que estén más preparados en sus habilidades colaborativas y más aún, cómo podemos formar a ciudadanos colaborativos que puedan, en conjunto, resolver problemas clave de nuestra sociedad?
Para dar inicio a este espacio, donde estamos convocando la colaboración, te pedimos que compartas a continuación ¿cuál ha sido la experiencia más importante de colaboración que has vivenciado en el aula?

Profesora de Educación Diferencial y Coordinadora del Programa de Integración Escolar de una escuela básica Municipal de la ciudad de Los ángeles.
El trabajo colaborativo entre estudiantes es fundamental en el contexto educativo por diversas razones.
1. Desarrollo de habilidades sociales : El trabajo colaborativo fomenta el desarrollo de habilidades sociales , tales como la comunicación efectiva, la empatía, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la capacidad de escuchar y respetar diferentes opiniones. Estas habilidades son esenciales en la vida cotidiana y en entornos laborales futuros.
2.- Aprendizaje Activo : Al colaborar, los estudiantes se convierten en parte activa del proceso de aprendizaje....
Durante este año se está ejecutando un trabajo de manera colaborativa en el invernadero del establecimiento. La idea es que nuestros estudiantes aprendan sobre producción sostenible, producción de alimento, agricultura familiar campesina entre otras. queremos motivar a los estudiantes a consumir alimentos frescos y saludables.
Para esto se organizó grupos con estudiantes de todos los niveles considerando que nuestra escuela es rural multigrado y de primer a sexto año de enseñanza básica.
Los niños de primer y segundo año básico se encargaron de sembrar las semillas, todo esto...
Buenas noches mi nombre es Maria Teresa soy asistente de aula del colegio San Alfonso de El Boldo, Curicó. Les comento una actividad que tuvimos como comunidad de aprendizaje de nuestro colegio, el día de ayer se llevó a cabo el proceso electoral para elegir directivas de curso, la idea principal era que los alumnos conozcan el deber cívico, la responsabilidad que conlleva cada cargo, para esto se invito a los apoderados para apoyar en ésta actividad y hacerles participe de nuestra comunidad.
Sinceramente siempre he pensado que los niños colaboren en el aula en las actividades es provechoso, debido a que estimula el trabajo en equipo, a tener un trabajo ordenado y un espacio apropiado para que ellos se puedan desenvolver en plenitud en su desarrollo de habilidades.
Cabe destacar que esto igual es un proceso, en donde los niños deberán aprender a colaborar en la sala, generando en ellos el habito y la responsabilidad de manera progresiva, al momento en que lo hagan de manera fluida y normal.
Saludos cordiales, comparto propuesta de registro automatizado en excel
Estimada comunida, soy NARCIZO SANCHEZ DELGADO profesor de la asignatura de historia del coar San Martín en la ciudad de Moyobamba-Perú y hoy te quiero compartir mi proyecto de innovación titulado diseño e implementación del sitio web “histocoar-2022”, para efectos de información, comunicación y producción del conocimiento de la asignatura de Historia haciendo uso de aplicaciones de Microsoft office 365.
Buenos días, mi nombre es Daniel Mondaca Silva y desde hace unos 15 años soy integrante del Equipo Directivo de mi establecimiento, Complejo Educacional Sargento Aldea, en la comuna de Puchuncaví, V Región. Siento que de todas las cosas negativas que ha traído esta pandemia, una de las positivas ha sido el trabajo en equipo que se ha formado en mi establecimiento para la entrega de canasta de alimentos de JUNAEB. Por el estado de emergencia, luego, la cuarentena de la comuna y de las aledañas, quedamos solo los miembros del equipo directivo para esta actividad. Gratificante fue cuando...
Hace un tiempo atrás realizamos el festival de mates, varios colegas y estudiantes nos distribuimos el trabajo, he invitamos a distintos colegios de la comuna, a ver una muestra de arte y matemáticas, una charla de un científico "somos polvo de estrellas", berenjenas y física, ajedrez, películas relacionadas con historia y matemáticas e involucramos a toda la comunidad educativa del liceo y de otros colegios.
Envío una imagen de un mural que quedo en el liceo distintos estudiantes, de diferentes cursos, junto a una artista visual, lo diseñaron.