COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La colaboración en el aula
Cada vez hay más evidencia sobre el efecto favorable del trabajo colaborativo en los aprendizajes. Al mismo tiempo, cuando se observan las principales tendencias del mundo laboral el uno de los ámbitos más destacados es el trabajo interpersonal.
Todo hace pensar que las personas deben estar preparadas para un mundo más interconectado y necesariamente colaborativo. Por eso desde aquí nos preguntamos ¿cómo podemos apoyar a nuestros estudiantes a que estén más preparados en sus habilidades colaborativas y más aún, cómo podemos formar a ciudadanos colaborativos que puedan, en conjunto, resolver problemas clave de nuestra sociedad?
Para dar inicio a este espacio, donde estamos convocando la colaboración, te pedimos que compartas a continuación ¿cuál ha sido la experiencia más importante de colaboración que has vivenciado en el aula?

Hace un tiempo atrás realizamos el festival de mates, varios colegas y estudiantes nos distribuimos el trabajo, he invitamos a distintos colegios de la comuna, a ver una muestra de arte y matemáticas, una charla de un científico "somos polvo de estrellas", berenjenas y física, ajedrez, películas relacionadas con historia y matemáticas e involucramos a toda la comunidad educativa del liceo y de otros colegios.
Envío una imagen de un mural que quedo en el liceo distintos estudiantes, de diferentes cursos, junto a una artista visual, lo diseñaron.
Estimada comunidad de aprendizaje, primero comentarles que actualmente cumplo el rol de Encargada de convivencia escolar en mi escuela,después de desempeñarme por muchos años como docente de aula. El trabajo colaborativo forma parte de mis principios y valores y como tal es una práctica permanente en mi labor educativa. Una de las hermosas experiencias sobre trabajo colaborativo que comparto con ustedes, fue la visita al desierto florido, en el marco de un Proyecto de aula con estudiantes de 4° año, quienes se organizaron para desarrollar diversas actividades, como logística del viaje,...
Trabajo en una escuela rural de la comuna de Coihueco de la Región de Ñuble, en donde hay cursos individuales y combinados, la mayoría de los estudiantes manifiestan interés y curiosidad de realizar sus actividades escolares en mi asignatura de historia, estamos en modalidad online con entrega y retiro de guías y canastas Junaeb a los domicilios gestando un trabajo en equipo de la comunidad educativa para llegar a todos los estudiantes, y entre ellos los estudiantes se genera un equipo de trabajo en que por wsp trabajan y después me preguntan antes cualquier duda e igual intervengo para...
Yo les cuento mi experencia hace 2 años atras mas o menos. Al curso que tenia en ese momento llego una alumna la cual provenian de otro pais se le complicaba mucho aprender las letras por que tenia problemas de lenguaje y ademas de donde provenian le explicaban de disitinta manera la alumna como no entendia se fustraba y me daba mucha pena a lo cual busque estrategias para poder apoyarla mas en su aprendizaje e incluso tube que aprender algunas señaleticas con mi manos para poder ir enseñandoles las letras a lo cual me resulto excelente la alumna pudo avanzar y aprender mas...
Teniendo a dos alumnos en aula común del grupo diferencial, les enseñaba un método especial para dividir. El alumno con mayor dificultad de aprendizaje aprendió a dividir. Dándose cuenta que su compañero aún no lograba comprender, pues, le dijo "yo te voy a enseñar, mira que fácil es..." Comenzó a enseñarle el método... y su compañero aprendió.
Para mí fue muy reconfortante, grato... y plenamente realizado, como profesional.
Buenas Días junto con saludarles cordialmente, mi experiencia de trabajo colaborativo fue el desarrollar el proyecto de aula “Contigo Aprendo” dirigidos a estudiantes de 5° año básico en la asignatura de Matemática.
Se formaron grupos de 4 integrantes, donde ellos establecían sus normas y roles activos para desarrollar la actividad propuesta, la cual les permitió fortalecer habilidades y potenciar actitudes colaborativas, apoyo reciproco, solidaridad, compromiso, responsabilidad, todo en pro al trabajo en equipo. Durante el proceso de aprendizaje cooperativo y el intercambio de...
Una experiencia de trabajo colaborativo, se divide el curso kinder en grupos de 4 alumnos/as, luego se les presenta un video sobre un cuento corto, cada grupo comenta sobre sus personajes, las características de éstos y su rol y participación en el cuento, luego buscan, entre todas las palabras que aparecen en el cuento, tres que sean poco conocidas, y deben definir cuál de ellas utilizarán como palabra "nueva". Finalmente, buscan entre ellos un significado "amigable" que la defina y juntos juegan a crear oraciones donde puedan utilizar esta palabra nueva. Todos van haciendo...
Para esta actividad se inicia con un video sobre la relación que se generan en las aulas entre pares. Se les propone formar grupos de 4 o 5 alumnos y comentar entre ellos/as lo observado en el video, luego se les pregunta por grupo los valores que lograron visualizar. El educador escribe en la pizarra o papelografo la lluvia de idea por grupo y se les asigna un valor. Cada grupo deberá compartir alguna experiencia relacionada al valor que les fue asignado. Crear una historia corta que evidencie el valor y acordar como equipo como lo van a presentar al grupo curso.
La...
Es increible los momentos de mayor colaboracion de los alumnos y toda la comunidad escolar fueron en todos los eventos que iban a ser compartidos para los apdeados es cuando los niños disponian de toda su creatividad y ayuda a los docentes ,tales como las fiestas del 18 de septiembre,aniversario del colegio,cierre de año y otros eventos que eran compartidos con toda la comunidad escolar,lamentablemente este año no pude experimentar esta modalidad de trabajo que se impuso por todo elaño 2020 pero se que abria sido maravilloso ,espero de corazon encontrar trabajo el 2021 para poner en...