COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La colaboración en el aula
Cada vez hay más evidencia sobre el efecto favorable del trabajo colaborativo en los aprendizajes. Al mismo tiempo, cuando se observan las principales tendencias del mundo laboral el uno de los ámbitos más destacados es el trabajo interpersonal.
Todo hace pensar que las personas deben estar preparadas para un mundo más interconectado y necesariamente colaborativo. Por eso desde aquí nos preguntamos ¿cómo podemos apoyar a nuestros estudiantes a que estén más preparados en sus habilidades colaborativas y más aún, cómo podemos formar a ciudadanos colaborativos que puedan, en conjunto, resolver problemas clave de nuestra sociedad?
Para dar inicio a este espacio, donde estamos convocando la colaboración, te pedimos que compartas a continuación ¿cuál ha sido la experiencia más importante de colaboración que has vivenciado en el aula?

El año pasado en el mes del libro, el departamento de lenguaje organizó una actividad a nivel comunal en la cual todos los cursos participaron, mostrando su producto final en un encuentro abierto a la comunidad.
Los alumnos/as debían seleccionar un texto literario a elección y presentarlo al público. Para llevar a cabo esta actividad se dio un mes de plazo, en el cual todo mi curso organizó su trabajo, designando roles y actividades para cada uno, considerando sus habilidades: dibujar, cortar, pintar, buscar información del autor, lectura grupal del cuento, montaje, disfrazarse como...
En general,realizo bastantes trabajos colaborativos en mis clases y he podido observar cómo los estudiantes cada vez más,van dominando esta modalidad,organizándose al interior de los grupos de mejor forma.
Además,noto que una clase con actividades grupales,los motiva bastante,mejorando la experiencia de aprendizaje y haciendo que todos se sientan importantes ya que se requiere de destrezas variadas para el logro final
Finalmente,indicar que esta modalidad de trabajo es una excelente oportunidad para reevaluar una educación tradicional donde prima la competencia más que el...
Desde que nuestro centro educativo incorporo el programa de integración escolar , hemos ido mejorando mucho mas y con mayor
dedicación el trabajo colaborativo. Dentro de todas mis experiencias hermosas que he vivido con mis estudiantes , hay una muy especial en mis estudiantes, demostrando el valor del apoyo emocional y empático. Tengo una alumna con síndrome de Down la cual fue incorporada con mucho cariño por el centro educativo y todos sus compañeros (as) desde el primer día de clases. ¿ Cómo se vio este proceso? Ayudando y guiándola en sus actividades diarias , en los...
Como profesora de educación diferencial, y con la experiencia de mis años como educadora de párvulos, puedo afirmar que, el trabajo colaborativo brinda la posibilidad a los estudiantes a desarrollar el pensamiento divergente, critico favoreciendo la autonomía.
Las condiciones sanitarias que presenta el país en estos momentos, nos lleva a necesitar mas que nunca el trabajo colaborativo, este ya no es entre pares, muy por el contrario, es entre niños/as y adultos, en este caso, la familia. La idea inicial se presentaba como un caos, pero al ir retroalimentando las clases, videos, guías...
En cuarto básico se propuso realizar los dias viernes una colación compartida saludable con todo el curso. En mayo se conversó con los apoderados, en una de las reuniones de centro, para saber si les gustaba la idea y si participarían. La respuesta fue positiva. Según el acuerdo, todos los viernes que restaban del año escolar se realizaría la colación compartida saludable en los dos recreos que teníamos en la jornada de ese dia.
El compromiso de los padres era enviar los viernes solamente frutas, verduras, frutos secos y otros (como: queso, huevos, yogurt), además de una botella de...
Para lograr un buen trabajo colaborativo es primordial la labor del docente, Al planificar específicamente para cada proyecto a realizar, contextualizar el objetivo para que los alumnos/as consideren y valoren el real sentido del proyecto. Además debe garantizar objetivos que sean desafiantes y alcanzables para las y los estudiantes. Ser parte de las decisiones de cada grupo y guiar al otorgar o solicitar sus roles. Observar los avances de cada grupo de trabajo, potenciar a los estudiantes que llevan un trabajo atrasado. Apoyar a los niños/as que tienen desarrollado la habilidad de...
Existen varias aseveraciones con respecto a que los integrantes de un equipo tengan un rol bien definido dentro del trabajo que deben realizar para alcanzar los logros esperados, desde mi punto de vista esta bien que los alumnos tengan un rol activo dentro del trabajo colaborativo con la diferencia que debe estar atento a todas las actividades que deben efectuar cada uno de los integrantes del equipo con la finalidad de apoyar cuando se requiera de se ayuda y/o participar en la evaluación de pares para generar planes de mejora en conjunto para el logro final de los objetivos propuestos en...
Inicié con un primero básico por tercera vez, pero quería darle un toque diferente; ya que los trabajos en grupo no funcionaban en los cursos anteriores. Visite mucho a la educadora del kinder donde ellos estaban, los vi trabajar en grupo y como la educadora disponía la sala y el trabajo. Decidí dejar la distribución de la sala, ya no estas mirando al pizarrón como antes, ahora están sentados en grupos de cinco a seis estudiantes. Ha sido una gran experiencia, saben trabajar en grupo y han llegado a un nivel de autoregulación en el clima de la sala, se ha fomentado el trabajar en equipo y...
Mis alumnas participaban tanto dentro de la sala de clases, como extra muro en forma colaborativa desde primero básico, lo que las convirtió en muy buenas compañeras y amigas.Trabajaban en grupos donde donde cada una cumplía un rol importante, en la organización, trabajo , desarrollo de las actividades y evaluación del proceso y resultado final de dicho objetivo.
Yo como docente les dejaba la libertad de organizarse según sus habilidades y fortalezas,para realizar en forma autónoma sus actividades grupales, llevándome hasta yo misma grandes sorpresas,ya que eran capaces de...