Este nuevo programa formativo se ha desarrollado para quienes lideran la coordinación informática en sus comunidades educativas como puentes entre la infraestructura digital y su uso pedagógico efectivo, apoyando a los equipos, fomentando la innovación y resguardando la seguridad tecnológica de toda la comunidad.
En un escenario donde la transformación digital avanza aceleradamente, impulsada por la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes, se vuelve esencial garantizar que estas herramientas apoyen los procesos de enseñanza sin profundizar las brechas existentes.
Desde esa base, en conjunto con el Centro de Innovación Mineduc, desarrollamos el curso TPACK: Integración de tecnología en el aula. Este modelo dota de sentido a la tecnología en el ámbito educativo, ya que le asigna un rol formativo al integrarse de manera coherente con la pedagogía y el contenido curricular.
Para alcanzar este propósito, el enfoque plantea la articulación tres saberes fundamentales: el conocimiento del contenido, el conocimiento pedagógico y el conocimiento tecnológico que permite potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Hoy las comunidades educativas enfrentan el desafío de formar en habilidades digitales desde un enfoque de ciudadanía digital, donde la tecnología se use de manera crítica, segura, responsable y creativa. El modelo TPACK responde a esa necesidad, porque permite contextualizar el uso de la tecnología dentro de la escuela y en todas las asignaturas, conectándola con los objetivos de aprendizaje y la realidad de cada comunidad.
Además, fortalece el rol de las y los coordinadores informáticos, quienes pueden convertirse en verdaderos impulsores de la integración digital, contando con estrategias y herramientas que orienten este proceso.
A diferencia de otros cursos sobre tecnologías digitales o IA que se enfocan mayoritariamente en las herramientas, aquí se pone el acento en cómo enseñar mejor usando tecnología. Este modelo permite comprender la relación entre lo pedagógico, lo disciplinar y lo tecnológico, para tomar decisiones didácticas más acertadas. En este curso se presentan estrategias aplicables —como aprendizaje activo, ABP, gamificación y colaboración— que ayudan a que las comunidades educativas fortalezcan la innovación, generen prácticas más significativas y avancen hacia un uso intencional y transformador de la tecnología.
TPACK: Integración de tecnología en el aula
Este curso busca que las y los coordinadores informáticos fortalezcan su rol de acompañamiento a las y los docentes en la integración pedagógica de la tecnología a través del modelo TPACK, favoreciendo el avance hacia una cultura digital, colaborativa y enfocada en mejorar los aprendizajes.
Sumado a lo anterior, al estudiar este curso realizarás actividades prácticas y espacios de reflexión para que vincules lo aprendido con tu contexto laboral y logres impulsar innovaciones reales en tu comunidad educativa.
Las unidades son:
Fundamentos y aplicación del modelo TPACK para la integración de recursos digitales: en esta unidad reconocerás los fundamentos teóricos y prácticos del marco TPACK, considerando su importancia en la integración efectiva de recursos tecnológicos en el proceso educativo.
Estrategias TPACK, potenciando la enseñanza con tecnología en el aula: esta etapa te permitirá distinguir estrategias pedagógicas y tecnológicas basadas en el marco TPACK para apoyar a las y los docentes a incluir eficazmente recursos digitales en el aula.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción es muy sencilla:
- Crea tu perfil de usuario en educarchile: www.educarchile.cl/user/register
- Ingresa a la sección de Desarrollo Profesional.
- Elige el curso: Lenguajes artísticos en Educación Parvularia: construyendo juntos experiencias sensibles y creativas.
- Luego de ver el resumen del curso, presiona el botón de Matrícula. Una vez matriculado, te llegará un correo de bienvenida con las credenciales de acceso.
¡Ingresa aquí y conoce este nuevo curso!