Curso TPACK
Nuevo
TPACK: Integración de tecnología en el aula

TPACK: Integración de tecnología en el aula

Este es un espacio formativo pensado para quienes lideran la coordinación informática en sus comunidades educativas. En un contexto donde la transformación digital avanza con rapidez, impulsada por la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes, surge el desafío de asegurar que estas herramientas sean un apoyo para la enseñanza y no un factor que amplíe las brechas de desigualdad. En este escenario, tu rol como coordinador o coordinadora de informática es clave: eres el puente entre la infraestructura digital y el uso pedagógico efectivo, acompañando al profesorado, fomentando la innovación y resguardando la seguridad tecnológica de la comunidad. 

A lo largo del curso recorrerás dos etapas principales: primero, conocerás los fundamentos del modelo TPACK y cómo se articulan los conocimientos pedagógicos, disciplinares y tecnológicos en distintos escenarios educativos; luego, explorarás estrategias concretas para potenciar la enseñanza con tecnología, incluyendo aprendizaje activo, proyectos, gamificación y herramientas colaborativas. Cada unidad ofrece actividades prácticas y espacios de reflexión para que vincules lo aprendido con tu contexto laboral y logres impulsar innovaciones reales en tu comunidad educativa. 

De manera específica, las Unidades temáticas y los Aprendizajes esperados son:

 

Objetivo general 

Aplicar el modelo TPACK para apoyar desde la coordinación informática a las y los docentes en la integración de tecnología en el aula, enriqueciendo el proceso educativo. 

Unidad 1: Fundamentos y aplicación del modelo TPACK para la integración de recursos digitales. 

Aprendizaje esperado: Reconocer los fundamentos teóricos y prácticos del marco TPACK, considerando su importancia en la integración efectiva de recursos tecnológicos en el proceso educativo. 

Unidad 2: Estrategias TPACK: potenciando la Enseñanza con tecnología en el aula. 

Aprendizaje esperado: Distinguir estrategias pedagógicas y tecnológicas basadas en el marco TPACK para apoyar a los docentes en la integración efectiva de recursos digitales en el aula.

¿A quiénes está dirigido?

Este curso está dirigido a personas que realizan roles y tareas de coordinación informática en los establecimientos educacionales e instituciones sostenedores. También se denominan Encargado/a de computación; Coordinador/a de Enlaces; Coordinador/a TI; Encargado/a de Laboratorio.

¿De quién es la autoría de este curso?

Este curso ha sido desarrollado por el equipo del educarchile, el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y el Centro Costadigital de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

¿Cuál es su duración?

Este curso tiene una duración total de 20 horas, que podrás organizar según tu disponibilidad, ya que se desarrolla en modalidad de autoaprendizaje y no cuenta con tutoría, pero cada etapa está diseñada para guiarte de forma clara y autónoma. 

Este curso estará abierto para que te inscribas y lo curses entre el 30 de octubre y el 31 de diciembre de 2025. 

Para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que hemos propuesto en torno a este tema, te invitamos a emprender un viaje de aprendizaje. Este recorrido estará guiado por la siguiente Secuencia Formativa, diseñada para orientarte en cada una de sus etapas y conducirte hacia el logro de los Aprendizajes esperados del curso.

¿Cuáles son los principales temas que aborda?

En este curso recorreremos juntos dos grandes etapas: primero, los fundamentos del modelo TPACK y su aporte a la integración de recursos digitales, y luego, estrategias concretas para potenciar la enseñanza con tecnología en el aula.

Unidad 1: Fundamentos y aplicación del modelo TPACK 

Presenta el marco TPACK y sus componentes —conocimiento pedagógico, disciplinar y tecnológico— como base para comprender la integración de recursos digitales en la educación. Aborda ejemplos, escenarios y desafíos de implementación, destacando el rol de la coordinación informática en este proceso. Busca que los participantes reconozcan cómo la tecnología potencia la enseñanza cuando se combina con pedagogía y contenido. 

Unidad 2: Estrategias TPACK: potenciando la enseñanza con tecnología en el aula

Explora metodologías activas como aprendizaje activo, ABP, aprendizaje colaborativo y gamificación, mostrando cómo integrarlas mediante herramientas digitales. Releva el papel de la coordinación informática en apoyar a los docentes, seleccionar recursos y asegurar condiciones tecnológicas adecuadas. Su propósito es que los participantes distingan estrategias concretas para guiar la innovación pedagógica en sus comunidades educativas.

¿En qué consiste la actividad de aplicación que se propone para obtener la certificación?

Para certificar este curso, una vez que hayas recorrido las dos unidades y participado en las actividades propuestas, te invitamos a desarrollar una actividad práctica. En este caso, la tarea consiste en diseñar una propuesta TPACK contextualizada para tu comunidad educativa, integrando de manera articulada el conocimiento pedagógico, disciplinar y tecnológico. La idea es que selecciones al menos una de las estrategias revisadas —como aprendizaje activo, ABP, gamificación o colaboración— y la adaptes a tu realidad, plasmando un plan factible y alineado a los objetivos de tu establecimiento.

Te puede interesar...

Conoce otros cursos de autoaprendizaje en temáticas relacionadas con la Educación para el siglo XXI.

Estrategia LEC en Ciencias Naturales

En este curso abordaremos algunas prácticas que son
esenciales para un quehacer docente enfocado en el aprendizaje de conocimientos
y habilidades de CCNN de todos y todas las estudiantes. Estas...

Me gusta2 recomendaciones

Espacios Educativos para el siglo XXI

El espacio siempre está presente. Sostiene todos nuestros movimientos, nos interpela en silencio y nos influye. Tiene el poder de acogernos, cuestionarnos, invitarnos a explorarlo o incluso generarnos...

Me gusta2 recomendaciones