La Subsecretaría de Educación Parvularia, en colaboración con educarchile, continúan fortaleciendo la oferta de cursos gratuitos enfocados en los equipos pedagógicos que se relacionan con las primeras edades. Esta experiencia formativa aporta a la mirada de trayectoria y transición educativa, siendo pertinente también para docentes de primer ciclo de enseñanza básica.
Este es un año especial para la Subsecretaría de Educación Parvularia, ya que se cumplen 10 años de la institución. A través de este organismo se ha logrado transmitir la relevancia de la Educación Inicial, tomando una dirección hacia la formación integral como base imprescindible para el desarrollo emocional, cognitivo y social.
Victoria Parra Moreno, jefa de División de Políticas Educativas de la Subsecretaría de Educación Parvularia, sostiene que “estos 10 años han permitido avanzar en una mirada integral, de derechos y de calidad educativa para la primera infancia. Durante este tiempo, se ha profundizado en la importancia del juego, la exploración, la participación infantil y la innovación pedagógica, como elementos claves del nivel”.
En este contexto, nace un nuevo curso para el nivel, integrando los lenguajes artísticos como un medio para concretar la visión de una Educación Parvularia inclusiva, sensible y centrada en las experiencias significativas.
Los Lenguajes Artísticos en Educación Parvularia nos invitan a la creación de propuestas de experiencias vinculadas a diferentes expresiones del arte con sentido, contextualizadas y de calidad desde los primeros años de vida de guaguas, niñas y niños.
En un encuentro significativo de las infancias con el mundo de los sentidos, colores, formas, lo estético, la belleza, la creación y la expresión, se potencia la comunicación auténtica y libre. Así como también, se desarrolla una de las formas significativas de manifestación de los seres humanos: el arte, que en esencia resulta ser un lenguaje universal para expresar su mundo interno y externo.
El núcleo de Lenguajes Artísticos en el currículum de Educación Parvularia, articula Objetivos de Aprendizaje que buscan promover la capacidad para expresar, la que posee un gran potencial simbólico, divergente y sensible que evidencia las experiencias individuales como las colectivas. Desde la apropiación progresiva y la construcción de significados que este núcleo le permite a las y los párvulos, podrán alcanzar más abstracción y simbolización de sus experiencias, sensaciones, sentimientos e ideas.
Victoria Parra Moreno, enfatiza que "la importancia de los lenguajes artísticos adquiere dos significados fundamentales. Por una parte, como reconocimiento de la trascendencia del arte para la formación esencial e integral del ser humano y por otra, como una magnífica herramienta para favorecer aprendizajes significativos en guaguas, niños y niñas".
A través de la potenciación de sus sentidos, el espacio para la expresión, creación, la sensibilidad y apreciación estética, construyen significados compartidos con sus pares, y participan activamente en los entornos que habitan empleando múltiples lenguajes. En ese sentido, la música, el movimiento y expresión corporal, la plástica, la literatura, se transforman en modos de expresión significativos, de singularidad y de bienestar emocional para las y los párvulos.
Lenguajes Artísticos
De acuerdo con María Luisa Jaramillo, directora de educarchile, el curso “Lenguajes artísticos en Educación Parvularia: construyendo juntos experiencias sensibles y creativas” apoya a educadoras y educadores en la planificación de experiencias artísticas significativas y contextualizadas, guiadas por referentes teóricos y curriculares, para ofrecer ambientes educativos enriquecidos que favorezcan la comunicación, la sensibilidad y la expresión creativa desde los primeros años de vida”.
Dentro de los aprendizajes esperados en este curso se encuentran:
- Relacionar la relevancia de la experiencia artística en la formación integral de guaguas, niñas y niños.
- Vincular los principales énfasis del Núcleo Lenguajes Artísticos y los contextos de aprendizaje de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.
- Diseñar experiencias pedagógicas para el Núcleo Lenguajes Artísticos, significativas y contextualizadas desde los 0 a 6 años de edad.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción es muy sencilla:
1. Crea tu perfil de usuario en educarchile: www.educarchile.cl/user/register
2. Ingresa a la sección de Desarrollo Profesional.
3. Elige el curso: Lenguajes artísticos en Educación Parvularia: construyendo juntos experiencias sensibles y creativas.
4. Luego de ver el resumen del curso, presiona el botón de Matrícula. Una vez matriculado, te llegará un correo de bienvenida con las credenciales de acceso.
¡Te invitamos a cursar esta novedosa e interesante oferta formativa!