Cuidados básicos en Internet – convivencia digital
Video que muestra, a través de un ejemplo cotidiano, los derechos y resguardo de la privacidad en el uso de las redes sociales.
Video que muestra, a través de un ejemplo cotidiano, los derechos y resguardo de la privacidad en el uso de las redes sociales.
Imagen que muestra la comparación entre células vegetales y animales, ambas células eucarióticas.
Manual que orienta a los docentes y al equipo directivo sobre cómo reestructurar las planificaciones de aula de acuerdo al tiempo disponible, en virtud de generar procesos de aprendizajes significa
La experiencia SOLE (Self Organized Learning Environment) es una idea-sueño del académico indio Sugata Mitra, quien postula la necesidad de una cambio profundo en la educación, donde los niños trab
La experiencia SOLE (Self Organized Learning Environment) es una idea-sueño del académico indio Sugata Mitra, quien postula la necesidad de una cambio profundo en la educación, donde los niños trab
Robert Swartz es director de The National Center for Teaching Thinking de Estados Unidos.
Este video muestra al profesor Ron Berger con sus estudiantes de kínder a segundo ciclo en pleno desarrollo de una actividad que modela la retroalimentación entre pares.
Ya pasaron los nervios, el trabajo está hecho, pero ¿cómo evalúa cada uno y en grupo la experiencia vivida?, ¿qué aprendieron? Cada proyecto finaliza con la metacognición del curso.
Duración: 2 clases. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Nivel: 2° básico Intereses de tus estudiantes.
Serie sobre pensamiento crítico. Los niños y niñas de kinder ejercitan la destreza de reconocer las partes del todo.
Son muchos los especialistas que identifican a la metacognición o la reflexión sobre nuestro aprendizaje como una de las competencias o habilidades más importantes para el siglo XXI.
En la metodología basada en proyectos, distintas asignatura abordan una temática desde sus propias perspectivas.