Nueva plataforma “Chile Presente” permite conocer las trayectorias educativas de las y los estudiantes

Trayectoria educativa

Esta herramienta, desarrollada por el Ministerio de Educación, observa de forma integral y longitudinal la continuidad de las y los estudiantes en los establecimientos educativos. Gracias a esta, distintos actores del sistema escolar podrán reconocer, analizar y tomar decisiones en torno a la asistencia y la revinculación.

Trayectorias educativas
Trayectorias educativas

Chile Presente, plataforma del Ministerio de Educación (MINEDUC), se ha desarrollado con el propósito de proteger las trayectorias educativas, a través de la integración de datos emanados de programas que dialogan con políticas y normativas. Su objetivo es favorecer la asistencia, permanencia y continuidad del recorrido educativo de cada estudiante, a partir del análisis e interpretación reflexiva de los datos entregados.

Esto permitirá identificar y comprender las causas de la inasistencia y la desvinculación escolar, y facilitará el diseño e implementación de estrategias contextualizadas que fortalezcan la continuidad escolar. Joaquín Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa de MINEDUC, explica que “Chile Presente surge para visibilizar las trayectorias educativas y generar estrategias para que estas no se vean interrumpidas. Debido a la existencia de brechas de acceso a información individualizada, este sistema pone a disposición datos de más de 3 millones de estudiantes y 10.444 establecimientos, entregando evidencia para la toma de decisiones. La plataforma permite un seguimiento continuo, alertas tempranas y diagnósticos oportunos”.

Los componentes principales son la gestión y apoyo a la asistencia y permanencia, que es una suma de estrategias pertinentes y contextualizadas de proyectos de reinserción, tutorías para la permanencia y la colaboración entre comunidades educativas e instituciones. Por otra parte, se considera el factor de las trayectorias educativas visibles e informadas, con la ayuda de recursos tecnológicos y herramientas que permiten el monitoreo temprano para prevenir, identificar casos de riesgo y tomar decisiones informadas.
 

¿Cómo funciona Chile Presente?

Las etapas de trabajo que se desarrollan gracias a esta plataforma se identifican paso a paso:
 

  1. Análisis e interpretación reflexiva de datos proporcionados por la plataforma del sistema.
  2. Identificación de casos individuales y globales críticos en los establecimientos.
  3. Definición de factores que explican la baja asistencia y/o desvinculación educativa.
  4. Implementación de estrategias, programas y/o planes de trabajo a través de los instrumentos de gestión que desarrolla cada nivel.
  5. Gestión y articulación intersectorial colaborativa.
  6. Monitoreo y evaluación de los casos detectados y estrategias implementadas para la mejora continua.

Descarga la Guía de orientación para establecimientos educativos y profundiza en esta nueva
plataforma en: https://chilepresente.mineduc.cl/index.html

Mejorando las trayectorias educativas para todas y todos

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, que el MINEDUC puso en marcha el 2022 a raíz de las consecuencias desfavorables que dejó la pandemia en la educación, los esfuerzos han sido constantes.

Uno de los tres ejes de este plan es Asistencia y revinculación, a partir del cual se han llevado a cabo diversas iniciativas, incluyendo la plataforma Chile Presente.

Esta labor es de largo aliento, y trasciende a las problemáticas inmediatas, buscando una mejora continua que garantice la educación integral, inclusiva y de calidad para todas y todos.

Dentro de las mejoras se encuentra el Sistema de Alerta Temprana (SIMTE), que entrega a diversos actores del sistema educativo información e indicadores claves del estudiantado desde una dimensión longitudinal, para un despliegue coordinado de la institucionalidad educativa central, regional, provincial y local, especialmente con las comunidades educativas.

La reportería de asistencia y desvinculación es enviada por el Centro de Estudios Mineduc a establecimientos, sostenedores y diferentes niveles de Mineduc cuatro veces al año.

Los Equipos Territoriales de Revinculación y Asistencia también forman parte de esta labor -están conformados por profesionales y gestores comunitarios- diseñando e implementando acciones para contactar y revincular a estudiantes que han interrumpido su trayectoria, acompañar a quienes tienen una baja asistencia, orientar a las comunidades educativas y reforzar la articulación con otras instituciones públicas y organizaciones sociales de sus territorios.

Para conocer más herramientas y recursos destinados a garantizar trayectorias educativas ingresa a:
https://reactivacioneducativa.mineduc.cl/revinculacion-y-garantia-de-trayectorias-educativas/

Artículo
Autor
educarchile
Fecha de publicación
Te puede interesar...

Recursos, artículos, innovaciones, y alianzas estratégicas que están contribuyendo a la mejora educativa para el siglo XXI.