Podcast Aprendizaje para el Futuro - Capítulo 1
En este primer capítulo conversamos con Andrea Osorio, Jefa de línea Formación Innovadora del Centro de Liderazgo +Comunidad y Directora de aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile sobre el va
En este primer capítulo conversamos con Andrea Osorio, Jefa de línea Formación Innovadora del Centro de Liderazgo +Comunidad y Directora de aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile sobre el va
El tema fundamental de este podcast será cómo los líderes intermedios pueden acompañar y desarrollar capacidades de los docentes para mejorar el aprendizaje de los y los estudiantes.
Tenemos que Hablar de Educación (TQHE), es una iniciativa impulsada por Acción Colectiva por la Educación que logró la participación en diálogos ciudadanos de más de 7.800 niños y niñas desde los d
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), es una metodología activa que comenzó a usar en mayor medida durante la crisis sanitaria.
En este capítulo hablaremos sobre la economía circular, una alternativa a la economía lineal, y cómo en las comunidades educativas podemos aprender este concepto que nos permitirá alcanzar un desar
En este capítulo conversamos con Jaime Portales, Jefe Área de Estudios e Incidencias Fundación Súmate y representante del Observatorio de Trayectorias Educativas.
En este capítulo hablaremos sobre una iniciativa innovadora que fomenta el desarrollo de la formación ciudadana en estudiantes desde octavo hasta 4° medio en todas las regiones del país.
La nueva educación pública invita a articular de manera integrada a los distintos actores que participan del proceso de aprendizaje en un territorio -en especial a nivel de gestión -y a tener una m
En este capítulo conversaremos sobre “Foros Juveniles Mi Voz Constituyente”, una instancia que busca propiciar la participación ciudadana de jóvenes entre 12 y 18 años, generando espacios de formac
El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y en Aprendizaje para el Futuro reflexionamos en torno a la importancia de incluir y transversalizar el enfoque de género en la educación
Nolfa Ibáñez, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2021, se refiere a su investigación en ámbito de las emociones en el aula, la diversidad en la construcción de mundo, el saber pedagógico y