METODOLOGÍA INNOVADORA

Ambientes de Aprendizaje Auto-organizado (S.O.L.E)

Esta metodología propone un proceso en el cual los niños aprenden a hacer preguntas y a buscar ellos mismos las respuestas. Surgió de estudios que muestran que los niños pueden aprender casi cualquier cosa por sí solos. El punto es estimular su curiosidad. Los Ambientes de Aprendizaje Auto-organizado (AAA) se crean cuando los educadores y/o padres incitan, motivan e instan a los niños a trabajar como comunidad para responder sus propias preguntas significativas usando internet.

¿Qué es S.O.L.E?

El educador puede ofrecer una pregunta o esta puede generarse de los propios niños. Las preguntas grandes, abiertas, difíciles, suelen ser las mejores para AAA, ya que promueven conversaciones y reflexiones más profundas. Ejemplo: "¿existieron realmente los dinosaurios?", "¿cómo saben mis ojos que hay que llorar cuando estoy triste?", "¿por qué las cosas caen hacia abajo?", "¿hay vida en otros planetas?"

Paso a paso

Primero se realizan instancias de planificación colectiva para preparar la experiencia. Se identifica qué unidad temática se abrirá y se selecciona o se construye la pregunta, que se pueda alinear curricularmente con los objetivos de la unidad.

 

Herramientas de la metodología

Condiciones para poder aplicarla

  • Se requiere de un computador por cada cuatro niños.
  • Una pizarra para anotar las preguntas.
  • Conexión a internet.
  • Papel y lápiz para que los niños tomen notas para su presentación.
Bibliografía
  1. Las ideas expuestas en los párrafos anteriores han sido tomadas de la guía SOLE toolkit. How the bring self-organised learning enviroments to your community
Te puede interesar...

Continúa conociendo la oferta de contenidos que hemos pensado para ti.

Bloque "Te puede interesar" (Metodología)

Design for change (diseña el cambio)

Esta metodología tiene como finalidad poner en el centro a los estudiantes y formarlos íntegramente, para que puedan ser un aporte positivo para el desarrollo de la sociedad. 

Me gusta1671 recomendaciones

Comunidades de aprendizaje

La metodología comunidades de aprendizaje que da espacio a la experimentación de modelos sensibles a las realidades y requerimientos de cada territorio, con el compromiso de los actores.

Me gusta3500 recomendaciones

Cine Clubes escolares

Los Cine Clubes responden a las necesidades educativas actuales, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad, las habilidades sociales, las actitudes y la formación de audiencias. 

Me gusta3889 recomendaciones

Para disfrutar de una mejor experiencia de usuario debes registrarte.
¿Ya tienes una cuenta?


Cerrar