¿PARA QUÉ SE USA?
Ardora es una herramienta digital que permite:
- Generar recursos con tecnología web html5, css3, javascript y php.
 - Crear más de 30 actividades como puzzles, sopas de letras, ordenar imágenes, tests, gráficos estadísticos, actividades de geometría, entre otras.
 - Publicar contenidos multimedia como galerías de imágenes, libros, pizarras, reproductor de archivo de sonido, etc.
 - Armar páginas para alojar en servidor, como anotaciones colectivas, álbum colectivo, líneas de tiempo, chat, formulario, gestor de archivos, entre otros.
 - Generar paquetes de actividades organizando su forma de navegación.
 - Crear un espacio web que integre y organice todas las actividades, páginas alojadas en servidor y contenidos multimedia que se han generado.
 - Obtener informes detallados del trabajo realizado por cada participante.
 
¿Cómo se usa?
- Para comenzar a utilizar Ardora, es necesario descargarlo en tu dispositivo.
 - Para ello ve a la pestaña “Descargas” del sitio web. (DESCARGAS: http://webardora.net/descarga_cas.htm) Elige el sistema operativo de tu dispositivo (Para Positivo BGH y Magallanes selecciona “Linux 64bits”).
 - Descomprime la carpeta, ingresa en la misma y haz clic derecho sobre el archivo "Ardora".
 - Allí selecciona "Permitir ejecutar el archivo como un programa". Luego podrás abrir Ardora.
 - En la pestaña “Ayuda” de la web Ardora encontrarás de manera detallada cómo descargar, ejecutar y realizar cada uno de los tipos de actividades.
 - Ten en cuenta que es necesario grabar la actividad, no se guarda automáticamente. (AYUDA: http://webardora.net/axuda_cas.htm)