¡Participa junto a tus estudiantes en el concurso “Santiago en 100 Palabras”!
Hasta el 30 de abril los establecimientos podrán enviar sus microcuentos en formato digital o papel.
Hasta el 30 de abril los establecimientos podrán enviar sus microcuentos en formato digital o papel.
Muchas son las maneras que se disponen hoy por hoy para socializar la lectura.
La Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados del Estudio Nacional de Lectura 2° básico, en el que se ratificó el estancamiento evidenciado en la última entrega de resultados Simce,
En el mes del libro, iniciamos celebrando el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con algunas recomendaciones de lectura y consejos para fomentar la lectura en niños, niñas y adolescentes
Si eres profesor, profesora, estás vinculado a una comunidad docente, o te interesa como apoderado incentivar la escritura en los niños y jóvenes, ya puedes inscribirte y participar en el Encuentro
Junto a Soledad Camponovo, Coordinadora General de Fundación Plagio, y Claudio Aravena, Gerente de Desarrollo Fundación La Fuente, reflexionamos sobre qué nuevas formas de mediación respecto de la
¿Por qué comenzar con el fomento a la lectura desde los 9 años si es posible encantar a los niños y niñas con los libros desde sus primeros años escolares?
Gracias a una alianza de colaboración entre Fundación Educacional Seminarium y educarchile, te invitamos a concursar para ganar 1 de las tres becas que tenemos disponibles para asistir al Seminario