Este martes 4 de noviembre, la Alianza del Pacífico, Fundación Chile y educarchile, realizarán un segundo webinar de la Red AP Docencia Digital, plataforma online desarrollada para fortalecer las competencias digitales de docentes y directivos de la Educación Básica. En esta ocasión la temática apunta al uso de la tecnología para llevar a cabo metodologías activas.
En una nueva instancia virtual, la segunda etapa de la Red AP Docencia Digital te invita a descubrir cómo la tecnología puede potenciar la innovación pedagógica y el protagonismo de las y los estudiantes en las aulas.
El webinar "metodologías activas para transformar tu aula", contará con la presencia de Valentina Lavado, directora de la Dirección de Educación Primaria de Perú, Daniela Simunovic, docente especialista en Integración Tecnológica y Metodologías Activas en el aula (Chile) y Nemesio Rodrigo Rodríguez Celis, profesor de Educación General Básica y docente de Lenguaje, Tecnología y Artes en la Escuela Violeta Parra, comuna de La Pintana, Santiago, Chile.
Cada especialista compartirá sus conocimientos y experiencias en la práctica de metodologías activas con el apoyo de la tecnología.
Esta actividad será transmitida por el YouTube de educarchile el martes 4 de noviembre a las 14:00 horas México, 15:00 horas Colombia y Perú y 17:00 horas Chile.
Para participar debes inscribirte en: https://forms.office.com/r/UMtCZzki92 y en breve recibirás el enlace para ingresar al webinar.
Más recursos para tu desarrollo profesional
La Red AP Docencia Digital también cuenta con cursos online gratuitos, centrados en enfoques y metodologías activas apoyadas en tecnología, con temáticas como Design Thinking, Aula Invertida, Aprendizaje Maker, entre otros.
Para realizarlos debes ingresar a redapdocenciadigital.net, crear una cuenta y luego escoger el o los cursos que sean de tu interés.
Recuerda inscribirte en https://forms.office.com/r/UMtCZzki92 y conectarte este 4 de noviembre al canal de YouTube de educarchile para descubrir más metodologías para la transformación educativa.
¡Te esperamos!