El currículum nacional ofrece múltiples espacios para que nuestros estudiantes desarrollen aprendizajes significativos para vivir en el mundo de hoy.
¿Por qué es importante la creatividad en la formación de los estudiantes?
Diego Uribe nos invita a cambiar las preguntas que nos hacemos a la hora de educar.
Chile y Rusia: unidos desde las salas de clases
Este proyecto intercultural comenzó con un intercambio de cartas (penpal) entre los alumnos de Paula Aracena del Liceo ELAR de Recoleta y los de Marina en Rusia.
Dejar Huella. Experiencia del Colegio María Teresa Cancino
Dos ex alumnas 'vuelven' a la clase de Filosofía y Taller de Debate del profesor Esteban Méndez en el colegio María Teresa Cancino de Recoleta.
Toma de decisiones para el desarrollo del pensamiento crítico
En esta clase se ejercita la destreza de toma de decisiones a través de la reflexión en torno al mito de Orfeo y Eurídice.
Descubre herramientas que te apoyarán para educar en diversidad potenciando las habilidades de tus estudiantes y el trabajo colaborativo.
Inteligencia artificial | Por la razón y la ciencia
Al finalizar la clase, una vez que los y las estudiantes, han logrado identificar a los objetos tecnológícos como soluciones que se dan en un tiempo y en contexto determinado y que además han ido e
Dejar Huella – Experiencia del Liceo Experimental Manuel de Salas
Poder comunicarse, ordenando las propias ideas para ser entendido correctamente es una habilidad que puede desarrollarse en la escuela.
Océanos | Por la razón y la ciencia
5° básico: Se proponer presentar esta cápsula durante el desarrollo de clase par que los y las estudiantes puedan generar debate sobre la vida bajo del mar, asociar así que aspectos de esta conocen
Te invitamos a profundizar en distintos aspectos de una evaluación orientada a fortalecer los aprendizajes de tus estudiantes.
La entrevista Educativa - Stephen Ball - Estandarización y docencia
José Weinstein entrevista a Stephen Ball, experto en Sociología de la Educación de la Universidad de Londres.
Experiencias internacionales donde se ha implementado exitosamente la evaluación formativa
En el documento se describen las siguientes experiencias internacionales: El efecto de la evaluación formativa, sumativa y la falta de retroalimentación en el rendimiento y motivación de estudiante
La Entrevista Educativa – Andreas Schleicher – Evaluaciones internacionales y competencias siglo XXI
Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, conversa con José Weinstein sobre las competencias y habilidades para el siglo XXI, los resultados de la prueba PISA y su relación con el futur