Ingreso
Usuario registrado
Se han encontrado 216 coincidencias en la búsqueda , mostrando 10 recursos [ 1 al 10 ] de un total de 216 .
Estás buscando: Todas para Primero Medio / Física
¿Nunca te has preguntado por qué los planetas son redondos como pelotas de fútbol y no cuadrados o rectangulares? Ahora lo explicamos.
Efeméride que recuerda el nacimiento del gran físico alemán Albert Einstein
Si como piensan los científicos, el universo se formó a partir de una colosal explosión llamada “Big Bang”, es natural suponer que para entonces el universo era mucho más caliente que ahora. Obvio: cuando algo explota, primero está muy caliente y después se va enfriando poco a poco. Basándose en dicha premisa, un grupo de científicos del observatorio de la ESO en Chile decidió medir la temperatura que tenía el universo hace miles de millones de años. ¿Cómo les fue? Aquí te lo contamos.
Se trata de enseñar los contenidos relativos a vulcanología, a través de la exposición de videos seleccionados por los propios alumnos, de acuerdo a criterio pedagógico, pero también estético.
Los alumnos deben responder una pauta de preguntas observando un video. Las placas tectónicas y terremotos son comprendidos con ayuda de imágenes interesantes que atraparán su atención.
En esta unidad los contenidos sobre reflexión y refracción, se desarrollan mediante actividades didácticas de indagación, experimentación y tic's que permitan la apropiación de contenidos y lograr el aprendizaje esperado.
La unidad del sonido está orientada a trabajar el conocimiento de la Física desde la percepción, y para ello se utilizan recursos didácticos que posibiliten utilizar los sentidos. Se motiva la observación de fenómenos cotidianos en que se manifiesten los conceptos estudiados en la unidad.