Ingreso
Usuario registrado
La invitación de este marco para la buena enseñanza es de abrir la discusión para mejorar las prácticas de enseñanza en los establecimientos y que permita un mejor desarrollo profesional de los docentes. En una primera parte, se nombran las características de este marco para la buena enseñanza. Luego encontraremos un artículo que habla sobre las bases de conocimientos necesarios para un buen ejercicio docente y los elementos constitutivos de proceso de enseñanza-aprendizaje. Luego, los cuatro dominios del marco para la buena enseñanza; preparación para la enseñanza, la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes, la enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes responsabilidades profesionales. En tercer lugar, la presentación de criterios según dominios. En cuarto lugar, encontraremos la fundamentación de criterios y descriptores y por último los niveles de desempeño por descriptores.
Fecha de Modificación | 02/01/2008 |
Descripción Breve | Documento del Ministerio de Educación chileno, que invita a los docentes y a las comunidades educativas a conocer y discutir el marco para la buena enseñanza. Este documento se realizó bajo un equipo de profesionales del Ministerio de Educación, sobre la base de textos anteriores discutidos con equipos similares del Colegio de Profesores de Chile y de la Asociación Chilena de Municipalidades. |
Sugerencia de uso educativo |
|
Idioma | Español (ES) |
Autor | Ministerio de Educación |
Fuente | www.mineduc.cl |